Si acabas de comprar un carro usado en República Dominicana y quieres saber el año de fabricación, no te preocupes, aquí te explicamos cómo hacerlo. Es importante conocer el año de fabricación del vehículo para poder calcular su valor del seguro, impuestos, o para fines de registro.
¿Dónde puedo buscar información de un carro con la placa?
La placa es un identificador único para cada vehículo que circula en las carreteras de República Dominicana. Esta placa se compone de letras y números que identifican al vehículo y su propietario.
Para conocer el año de un auto por medio a los números de su placa, a continuación te mostrare tres formas de como hacerlo con facilidad, en cuestión de minutos:
- Identifica los números en la placa. Los primeros números en la placa son los que indican el año de fabricación del vehículo. Por ejemplo, si los primeros números son «13», esto significa que el vehículo fue fabricado en el año 2013. Ese es un dato que muy pocos conocen. No funciona en todos los países de américa, pero en algunos como Colombia, Perú, Ecuador y otros si funciona.
- Busca la serie de letras correspondiente. Además de los números, la placa también tiene una serie de letras que indican la provincia donde el vehículo está registrado. Es importante tener en cuenta la serie de letras correspondiente a la provincia donde se compró el vehículo, ya que puede variar de una provincia a otra.
- Verifica la información en línea. Si aún tienes dudas sobre el año de fabricación del vehículo, puedes verificar la información en línea a través del portal de la Dirección General de Impuestos Internos (Aquí). Simplemente ingresa la placa del vehículo y la página te proporcionará toda la información correspondiente, incluyendo el año de fabricación.
En resumen, saber el año de fabricación de un vehículo en República Dominicana es fácil si conoces la estructura de la placa y tienes acceso a la información en línea. Asegúrate de verificar la información antes de hacer cualquier trámite relacionado con el vehículo.