Si estás pensando en casarte con un extranjero en República Dominicana, ¡has venido al lugar correcto! En este artículo te explicaremos detalladamente los requisitos que necesitas para casarte por el civil en este país.
Antes de comenzar, es importante que sepas que los requisitos pueden variar dependiendo de la nacionalidad del extranjero y de su estatus migratorio en el país. Es por eso que es fundamental que te informes bien sobre los trámites necesarios para tu caso específico.
¿Cuáles son los requisitos generales para casarme por el civil con un extranjero en República Dominicana?
Para casarse por el civil en República Dominicana con un extranjero, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar una solicitud de matrimonio en la Oficialía del Estado Civil. Esta solicitud debe ser firmada por ambos contrayentes y por dos testigos mayores de edad.
- Presentar actas de nacimiento originales y recientes de ambos contrayentes, legalizadas por el consulado dominicano en el país de origen del extranjero y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
- Presentar un certificado médico prenupcial emitido por un médico autorizado en el país.
- Presentar una declaración jurada de soltería de ambos contrayentes, legalizada por el consulado dominicano en el país de origen del extranjero y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
- Presentar un pasaporte válido del extranjero y una cédula o identificación dominicana del ciudadano dominicano.
- Pagar impuesto correspondiente para el proceso de matrimonio.
¿Qué otros documentos necesito si mi pareja es de un país distinto al mío?
Además de los requisitos generales, si tu pareja es de un país distinto al tuyo, debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de capacidad matrimonial emitido por el consulado de su país de origen en República Dominicana.
- Certificado de soltería emitido por el consulado de su país de origen en República Dominicana.
¿Qué debo hacer si mi pareja es un residente legal en República Dominicana pero no es ciudadano?
Si tu pareja es un residente legal en República Dominicana pero no es ciudadano, debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de residencia emitido por la Dirección General de Migración de República Dominicana.
- Pasaporte y cédula de identidad del extranjero.
- Acta de nacimiento legalizada por el consulado de su país de origen en República Dominicana y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
¿Cómo puedo obtener la legalización de los documentos necesarios para casarme con un extranjero?
Para obtener la legalización de los documentos necesarios para casarte con un extranjero en República Dominicana, debes seguir los siguientes pasos:
- Legaliza los documentos en el consulado dominicano en el país de origen del extranjero.
- Legaliza los documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país de origen.
- Legaliza los documentos en el consulado de su país de origen en República Dominicana.
- Legaliza los documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
¿Cuáles son las consecuencias legales de casarme con un extranjero en República Dominicana?
Al casarte con un extranjero en República Dominicana, adquieres ciertos derechos y responsabilidades legales, tales como:
- Obtener la residencia legal del extranjero en República Dominicana.
- Compartir la propiedad y los bienes adquiridos durante el matrimonio.
- Responsabilizarte por las deudas que contraigan ambos durante el matrimonio.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de matrimonio con un extranjero en República Dominicana?
El proceso de matrimonio con un extranjero en República Dominicana puede tardar hasta un mes, dependiendo de la complejidad de los trámites necesarios y de la disponibilidad de los documentos requeridos.
¿Dónde puedo obtener más información sobre los requisitos para casarme con un extranjero en República Dominicana?
Puedes obtener más información sobre los requisitos para casarte con un extranjero en República Dominicana en la Oficialía del Estado Civil más cercana a tu domicilio o en el consulado dominicano en el país de origen del extranjero.
En resumen, casarse por el civil con un extranjero en República Dominicana puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los requisitos necesarios y obteniendo la documentación adecuada, podrás hacerlo sin problemas.