¿Estás buscando información sobre cómo legalizar tu título universitario en la MESCyT? ¡Has llegado al lugar correcto! En este artículo te explicaré todos los requisitos que necesitas para llevar a cabo este proceso.
Antes de entrar en detalles, es importante que sepas que la legalización de títulos universitarios es un trámite necesario para que tu título tenga validez en el extranjero y en algunos casos, también en tu país de origen. La legalización se realiza a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) en la República Dominicana.
¿Qué se necesita para legalizar título en la MESCyT?
A continuación, te presento los requisitos para legalizar tu título universitario en la MESCyT.
- Título original: Lo primero que necesitas es el título original y una copia del mismo. Es importante que la copia esté certificada por un notario público.
- Certificado de notas: Además del título, también necesitarás el certificado de notas original y una copia certificada por un notario público. Este documento debe incluir todas las materias cursadas y aprobadas durante tu carrera universitaria.
- Certificado de buena conducta: Otro requisito importante es el certificado de buena conducta emitido por la Policía Nacional de la República Dominicana. Este documento debe ser reciente, no mayor a seis meses.
- Pasaporte o cédula de identidad: Deberás presentar tu pasaporte o cédula de identidad original y una copia del mismo.
- Pago de tasas: La legalización de títulos universitarios en la MESCyT tiene un costo que deberás pagar en efectivo en el momento de la solicitud. El valor de la tasa puede variar de acuerdo al país donde se realizará la legalización.
- Traducción de documentos: Si tus documentos están en un idioma distinto al español, deberás presentar una traducción certificada por un traductor público autorizado.
- Legalización previa: Si tu título universitario fue emitido fuera de la República Dominicana, es posible que necesites realizar una legalización previa en el país de origen antes de presentarlo en la MESCyT.
- Solicitud de cita: Por último, deberás solicitar una cita en la página web de la MESCyT para presentar todos los documentos y realizar el trámite de legalización.
En resumen, los requisitos para legalizar tu título universitario en la MESCyT son: título original y copia certificada, certificado de notas original y copia certificada, certificado de buena conducta, pasaporte o cédula de identidad, pago de tasas, traducción de documentos (si es necesario), legalización previa (si es necesario) y solicitud de cita.
Recuerda que es importante cumplir con todos estos requisitos para que tu título universitario tenga validez en el extranjero y en algunos casos, también en tu país de origen.