El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) es una entidad que ofrece cobertura médica a los trabajadores del sector contributivo, como son los empleados privados y públicos, así como sus empleadores.
Esta entidad afiliadora brinda diversos programas de salud, categorizados en planes complementarios y opcionales, así como una gran variedad de servicios para afiliados, pensionados y jubilados.
Entre sus planes de afiliación, aparece el régimen contributivo y precisamente de esta ARS te hablaré, pero enfocándome mas en su cobertura, detallando todo lo que cubre en la actualidad.
¿Qué cobertura tiene el seguro SeNaSa Contributivo?
Los afiliados al SeNaSa en el Régimen Contributivo disfrutan de una cobertura básica con diversos beneficios incluidos, garantizada por el Plan de Servicios de Salud (PDSS), el cual ofrece entre un 80% y 90% en servicios ambulatorios de maternidad y un 100%, cirugías, emergencia, medicamentos y hospitalización.
Dicha cobertura incluye servicios en las clínicas, centros diagnósticos y laboratorios afiliados al PDSS, donde los afiliados podrán realizar sus tratamientos médicos. En caso de emergencia, el seguro SeNaSa contributivo cubre el 100%, evitando de esta forma que el afiliado tenga que pagar dinero de diferencias.
Además, no importa cual sea tu condición económica sea rico o pobre, en las todas las clínicas dominicanas afiliadas al PDSS, deben darte los mismos servicios y privilegios al presentar el seguro de salud SeNaSa Contributivo.
Beneficios del seguro SeNaSa Contributivo
El Régimen SeNaSa Contributivo, le brinda a sus afiliados numerosos beneficios, dentro de ellos se encuentra el Seguro Especial SeNaSa, el cual ofrece una cobertura adicional a la del PDSS, es decir, más de 450 procedimientos complementarios. Osea, una chulada!
Así mismo, otros de sus beneficios es el Seguro Avanzado, ofreciendo una cobertura estupenda, estamos hablando de un monto anual de hasta 350 mil pesos para enfermedades de alto costo, además del Seguro Máximo, que cubre y garantiza una cobertura total en maternidad.
En otro ámbito, el Seguro Premium brinda los mismos beneficios de la cobertura del PDSS más una cobertura adicional, en caso de que sea requerido por el afiliado. En cuanto a los servicios de medicamentos, el SeNaSa Contributivo garantiza a sus afiliados una amplia gama de medicamentos a nivel ambulatorio.
¿Cuánto se paga para el seguro SeNaSa Contributivo?
En el caso del SeNaSa Régimen Contributivo, el costo de la afiliación es aportado por los empleadores y los trabajadores, donde el Estado también se considera como empleador.
De esta forma, los trabajadores y empleadores contribuyen a financiar el Seguro Nacional de Salud a través de la cotización, la cual está conformada por un porcentaje del salario del empleado, equivalente al 3.04%, mientras que el porcentaje del empleador es del 7.09%.
Farmacias y clínicas que cubre el seguro SeNaSa Contributivo
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) cuenta con una amplia red de clínicas, centros diagnósticos especializados y laboratorios privados contratados, los cuales brindan cobertura a los afiliados del Régimen Contributivo a través del Plan de Servicios de Salud (PDSS).
Además del PDSS, los afiliados del Régimen Contributivo también reciben los beneficios de los seguros complementarios y opcionales, los cuales ofrecen una cobertura adicional a los servicios. Algunas de las clínicas que cubre el Contributivo, podemos mencionar las siguientes:
A nivel nacional, están el Centro Médico Real, Centro Médico Dominicano, Centro Médico de la Universidad Central de Este (UCE), Centro de Otorrinolaringología, Centro Médico Integral, Clínica Cruz Jiminián, clínicas Unión Médica del Norte, Corominas y Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Centro Cristiano de Servicios Médicos Hospital Doctor Elías Santana (mejor conocido como Los Americanos) y la Clínica de PROFAMILIA.
En resumen, el país completo y todas sus zonas aledañas, tienen clínicas, centros odontológicos, centros de estudios especializados y decenas de laboratorios clínicos independientes, donde los afiliados al seguro de salud SeNaSa Contributivo tendrán coberturas disponibles con buenos tratos y servicios.
Igualmente, los afiliados cuentan con una amplia gama de medicamentos a nivel ambulatorio, los cuales se encuentran dentro del listado de medicamentos aprobados por el Ministerio de Salud. El SeNaSa también cuenta con un tarifario que determina el costo de los medicamentos y demás servicios.
¿Cómo verificar los servicios de la tarjeta SeNaSa Contributivo?
Para verificar los servicios ofrecidos SeNaSa, los afiliados tienen la facilidad de consultar la información en su portal web, para ello basta con completar los datos solicitados, como tipo de documento, número de documento, año, día de nacimiento y consultar.
De igual forma los afiliados tienen la opción de verificar la lista de clínicas y farmacias afiliadas a SeNaSa, para así garantizar la cobertura. En unos de los párrafo anteriores mencioné algunas de las clínicas afiliadas mas conocidas en el país.
Milagros Cabrera
Buenas tardes: Mi nombre es Milagros Cabrera, deseo saber acerca de una información de unos estudios que le van a realizar a mi nieto,FRANDIEL ALONZO RODON DE JESUS. El nació el 1er.abril de este año en la Plaza de La Salud.
los estudios son los siguientes:
-Estridor Laringe Congenito-Nasolaringoscopía
-Emisiones Otoacustica Prueba de los Oidos Audición, quiero saber un estimados con el seguro SENASA CONTRIBUTIVO
Daniel Castillo M
Saludo, para tener mas información sobre esta inquietud, por favor debe comunicarse directamente con un representante de SENASA. Allí, ellos les ofrecerán todos los detalles relacionado a su inquietud. Las vías de acceso para contactar a SENASA para información de los estudios diagnósticos necesarios, puede contactarlos al 809-701-3821 y desde el interior sin cargos 1-809-200-8277.